Desde nuestro punto de vista, la ecografía es una herramienta fundamental de diagnóstico y guía terapéutica que permite visualizar en tiempo real músculos, tendones, ligamentos y otras estructuras blandas. Gracias a ella, podemos hacer una evaluación precisa de lesiones, el seguimiento objetivo de la evolución del tratamiento y la mejora en la eficacia de técnicas invasivas como la punción seca o la electrólisis, al permitir una aplicación más segura y dirigida. Además, favorece una comunicación más clara con el paciente al mostrarle visualmente su estado y progreso
La neuromodulación percutánea ecoguiada es una técnica avanzada en fisioterapia que utiliza corriente eléctrica a través de una aguja guiada por ecografía para estimular nervios periféricos o estructuras musculares profundas. Sus beneficios incluyen una reducción eficaz del dolor, mejora del control neuromuscular, activación muscular selectiva y aceleración de los procesos de recuperación funcional. Además, al ser guiada por ecografía, permite una aplicación precisa y segura, adaptada a cada paciente.
La electrólisis percutánea musculoesquelética es una técnica mínimamente invasiva utilizada en fisioterapia para tratar lesiones de tejidos blandos, como tendinopatías crónicas. Consiste en aplicar una corriente galvánica a través de una aguja guiada por ecografía directamente en el tejido dañado, lo que provoca una respuesta inflamatoria controlada que estimula la regeneración del tejido. Sus beneficios incluyen una recuperación más rápida, reducción del dolor, mejora en la funcionalidad y una alternativa eficaz frente a tratamientos más invasivos.
Microcorrientes, Alto Voltaje, TENS, punción seca ecoguada…